Requisitos :
Para realizar la práctica debes entrar en Scratch con tu usuario y contraseña. Si no la recordáis hazlo saber y procedemos a intentar recuperar la cuenta.
Objetivos:
- Usar herramientas de Movimiento, Apariencia, Sensores y Control
- Practicar con la herramienta de Apariencia donde usaremos la visibilidad e invisibilidad de los objetos.
- Aprenderemos a usar la gravedad en los objetos a través del color de la herramienta Sensores.
- Usaremos una variable para controlar cuales de los 5 objetos suelo tienen que aparecer o desaparecer
- También controlaremos a través del objeto Cronómetro el tiempo que permanecemos sin caer al foso.
Procedimiento:
– Paso 1 : Creamos una variable y la llamamos invisible, y esta se asigna a todos los objetos , después escogeremos el objeto llamado Paddle y le cambiamos el nombre a SUELO1, una vez lo programamos para conseguir el efecto deseado de apariencia, procedemos a duplicarlo 4 veces más tal como se muestra en el vídeo :
*Recomendamos ver este vídeo en pantalla completa
– Paso 2 : Ir a Escenarios y al fondo blanco le pintamos una raya roja que cubra toda la parte de abajo simulando lava.
– Paso 3 : Escoger un nuevo objeto de tipo persona, por ejemplo, el llamado Avery Walking. A este le vamos a dar movimiento a través del Evento Al presionar tecla Fecha Izquierda y Flecha derecha hacia ambos lados del escenario.
– Paso 4 : Como parte fundamental tenemos que simular la gravedad del objeto para que este caiga si no esta tocando el suelo verde de los objetos SUELO1, 2, 3... Para ello deberemos poner este código dentro del objeto Avery Walking :

– Paso 5 : Poner el objeto Cronómetro desde Sensores y reiniciar este cada vez que nuestro personaje cae en la lava, además de caer desde arriba para reiniciar el juego sin necesidad de pinchar en bandera verde.
Ejemplo del juego en Scratch
Enviar tarea:
Para poder corregiros la tarea seguir estos pasos:
– Paso 1 : Pinchar en el botón COMPARTIR , este lo localizareis en la barra superior, es de color naranja.
– Paso 2 : Copiar la url(Dirección de Internet) del navegador, por ejemplo: https://scratch.mit.edu/projects/3769
– Paso 3: Enviar la url copiada al correo juan@linbertec.com con Asunto «Practica – Scratch coronavirus» sin las comillas y en la descripción del correo poner vuestro nombre, apellidos y la URL copiada previamente.